Tipos de emociones
Tipos de emociones
Emociones positivas (alegría, humor, amor y felicidad), emociones negativas (miedo, ansiedad, ira, tristeza, rechazo, vergüenza) y emociones ambiguas (sorpresa, esperanza y compasión). Estas trece emociones básicas serían las que mejor pueden orientarse a programas de educación de competencias emocionales.
Las emociones básicas o primarias son universales y parecen estar inscritas biológicamente en los seres humanos. Existe cierto consenso en que las emociones básicas son:
Alegría. Es un estado placentero que genera bienestar y satisfacción. Por ejemplo, un niño al recibir un obsequio en Navidad.
Enfado. Surge ante una situación hostil o agresiva. Impulsa a protegerse o enfrentar determinadas situaciones. Por ejemplo, una persona que es insultada en público.
Miedo. Es una respuesta de lucha o huida. Provoca reacciones fisiológicas, como la tensión muscular o el aumento de sudoración. Por ejemplo, alguien que es perseguido por un perro enorme y rabioso.
Tristeza. Es un estado caracterizado por la desesperanza y la falta de motivación. Por ejemplo, una persona que pierde a un ser querido.
Sorpresa. Surge ante un evento inesperado. Puede ser agradable o desagradable, según qué la provoque y la persona que la experimenta. Por ejemplo, una persona que se asombra con un truco de magia.
Asco. Es una sensación de repulsión que provoca rechazo. Puede surgir ante un sabor, una imagen o una sensación táctil. Por ejemplo, alguien que prueba una fruta podrida.
Comentarios
Publicar un comentario